¿Cómo el marketing de contenidos va a ayudar a mi marca en 2023?

10/01/2023 - 4 Minutos de lectura
marketing de contenidos, marketing digital, posicionamiento web, buyer persona,

Llevamos meses hablando del marketing de contenidos pero, lejos de pasarse de moda, el content marketing seguirá siendo tendencia en 2023 y tiene todas las papeletas para convertirse en la estrategia digital del futuro. Pero, ¿sabes realmente qué es y como implementarlo en tu marca? En este artículo te damos algunos consejos para llegar a convertirte en un auténtico experto.

¿Qué es el marketing de contenidos?

Podemos definirlo, a grandes rasgos, como una estrategia de marketing basada en crear, publicar y compartir contenido de valor para tu audiencia. Su objetivo final es atraer a clientes potenciales de una manera natural, a partir de contenidos relevantes que hayas compartido en los distintos canales y medios digitales en los que se encuentra tu buyer persona.

Para conseguir el engagement de tu público objetivo tienes que ofrecerle contenido de calidad, que le sea útil en su día a día. De esta manera, tus potenciales clientes pasarán a tener una visión positiva de tu marca y comenzarán a confiar en ella.

Beneficios del marketing de contenidos

Adoptar una buena estrategia de marketing de contenidos no solo mejorará la percepción de tu marca, sino que además te ayudará a:

  • Aumentar el tráfico orgánico a tu página web. Producir contenidos relevantes ayudará a que tu sitio se posicione en las primeras páginas de Google.
  • Aumentar la notoriedad y reconocimiento de tu marca. Poco a poco, a través de estos contenidos, llegarás a convertirte en una referencia en el sector y tu marca será familiar para los clientes potenciales. El objetivo esencial es ganarte su confianza. Ten en cuenta que las personas tienden a comprar productos de marcas que les son familiares y por las que sienten simpatía.
  • Aumentar el engagement con tu público. Realizar publicaciones de calidad de manera regular consigue que los usuarios visiten más tu página e interactúen con sus contenidos. En este punto será esencial construir una relación cercana y constante con esa audiencia que recomienda tu marca y la defiende.
  • Aumentar los leads. Un contenido de calidad atraerá a visitantes que te dejarán sus datos a cambio de poder descargarse ebooks, infografías o tests. De esta forma, a medida que crece tu tráfico, se incrementa también el número de conversiones, que ayuda a generar leads para tu base de datos.
  • Aumentar las ventas. Esta metodología busca atraer a más personas a tu web y que a través de tus contenidos se identifiquen con la marca porque les aporta valor y le resulta útil. Además, a largo plazo, si tu estrategia ha tenido efecto, verás un aumento en el reporte de ventas.

¿Por dónde empiezo?

Antes de lanzarte a la producción de contenidos sin descanso es muy importante realizar un plan de contenidos y dejar bien definidos los siguientes puntos:

  • Objetivos y KPIs para medir su rendimiento.
  • Buyer persona al que nos vamos a dirigir.
  • Tipo de contenido que vamos a crear y canales donde lo vamos a distribuir.
  • Presupuesto.

Aquí os dejamos un pequeño resumen sobre las posibilidades que ofrece el marketing de contenidos y de los primeros pasos para su aplicación. Ten en cuenta que será esencial ir analizando los resultados cada cierto tiempo para poder optimizar tu estrategia. ¿A qué esperas para poner en práctica marketing de contenidos en tu empresa?

Etiquetas:, ,