Houzz: el Pinterest de las reformas llega aquí
19/06/2015 - 4 Minutos de lecturaLos profesionales de la decoración, el interiorismo y las reformas en el hogar de nuestro país cuentan con una nueva herramienta para acercarse a sus clientes: Houzz. Se trata de la comunidad creada para facilitar el encuentro entre las personas que buscan ideas para reformar su hogar y los profesionales del sector de la arquitectura y la decoración más apropiados para llevarlas a cabo.
Esta comunidad online arrancó hace cinco años en Estados Unidos, cuando una pareja quiso reformar su casa y se encontró una gran cantidad de información sin organizar. Para solucionarlo, decidieron iniciar el proyecto que hoy en día cuenta con 30 millones de usuarios particulares, 700.000 profesionales de todo el mundo y está presente en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Rusia, Japón, Australia y, desde pasado mes de mayo, también en España.
Antes de lanzar la versión española, Houzz ya contaba con 3.000 profesionales nacionales registrados y 100.000 particulares de nuestro país que participaban activamente en la comunidad en línea. Cuando reseñamos la versión norteamericana de Houzz, en 2012, el escaparate online almacenaba algo menos de 500.000 fotografías. En la actualidad cuenta con seis millones de imágenes en alta resolución para inspirar a profesionales y particulares.
Más que fotos
Houzz son imágenes y mucho más. Además de la variedad de fotografías que alberga la plataforma, también acoge multitud de artículos con información e ideas para renovar casas, pisos y jardines. Está disponible desde la web y como aplicación para otros dispositivos como smartphone y tablet.
La organización de la aplicación es completamente visual y está diseñada pensando en sus usuarios, por ello, su uso es muy intuitivo y sencillo.
Puedes navegar por la plataforma seleccionando entre imágenes o artículos. Si lo prefieres, también cuentas con un acceso a todos los productos que ofrece por temas y según estancias de la casa. Otra opción es simplemente buscar ideas o ver los perfiles de los profesionales y las muestras de sus trabajos. Además, si te registras en la plataforma, tendrás tu propio perfil donde guardar y compartir las ideas que más te gusten, tus fotografías favoritas…
La auténtica utilidad de Houzz es poner en contacto a los particulares que buscan ideas para las reformas de sus hogares con los profesionales que saben realizarlas. En este caso, facilita la comunicación y la toma de decisiones por partida doble. En primer lugar, a los usuarios particulares porque les permite elegir qué obras hacer y seleccionar al profesional a quien contratará para ello. Y, en segundo lugar, a los profesionales, ya que les ofrece un nuevo escaparate online para su trabajo y simplifica el diálogo con sus clientes, ya que se apoyan en las imágenes para mostrar sus proyectos.
Si te gusta la decoración, descárgate Houzz. Te engancharás a sus imágenes de gran calidad y a los cientos de ideas que ofrecen sus usuarios de todo el mundo. ¿A qué estás esperando? Puedes acceder a Houzz desde aquí:
0 Comentarios