Toma nota: Radiografía de tu fan ideal

06/04/2016 - 3 Minutos de lectura

Coge papel, lápiz y cartabón; porque vamos a diseñar tu fan ideal. Veamos cuáles son las partes más importantes y cómo podemos construir el prototipo de follower:

1. Mente

redes socialesDiseña un cerebro con memoria fotográfica, capaz de reaccionar ante un mensaje sencillo, emocional y cercano. Crea una mente que se acuerde de ti y que pueda vincularte a momentos de actualidad y nuevas tendencias. Para ello, deberás convertirte en una marca relevante, ofreciendo contenido de calidad y mensajes con un alto nivel de frescura.

Las medidas y datos a tener en cuenta a la hora de diseñar una mente ideal son:

  • La cantidad de contenidos crece a un ritmo exponencial, cada marca publica una media de 436 contenidos al mes.
  • Los pensamientos que mayor éxito tienen entre los millenials son las series y los videojuegos.
  • Sólo el 20% de los followers consideran interesantes las marcas que siguen, premiándolas con una recomendación.

2. Ojos

Para conseguir unos ojos que te adoren, deberás crear contenido audiovisual para Youtube y compartirlo en las redes.

El ojo ideal es de tipo camaleónico, capaz de dirigir un ojo a la televisión y otro al dispositivo móvil.

Gracias al Second Screen es mucho más sencillo que un fan comparta contenido sobre tu marca, si guarda alguna relación con series, realities o eventos en directo, mejor que mejor.

3. Orejas

Diseña unas orejas a las que les guste escuchar audio online: radio en streaming, música a la carta y descargar podcasts. A la hora de preparar el contenido para las orejas de tu fan ideal deberás tener en cuenta:

  • Música, noticias de actualidad, deportes y humor/entretenimiento son las temáticas de los contenidos más demandados.
  • El 61% de los usuarios valora el audio online por su variedad de contenidos y su accesibilidad.
  • Un 55 % de los oyentes consume audio online de forma diaria, dedicándole aproximadamente una hora y veinte minutos.

4. Corazón

Necesitas un corazón que boombee con especial intensidad cada vez que tu fan escuche o lea tu marca. Para conseguirlo deberás crear campañas con las que se sientan identificados, por ejemplo mostrando un estilo de vida o utilizando influencers y celebrities afines a tu imagen que transmitan los valores de tu marca.

Como ni nosotros somos perfectos, y vamos a suponer que tú tampoco lo eres, es difícil que nuestro fan ideal lo sea, no obstante, trabajar con esta idea en mente facilita mucho la tarea de acercarte a un público que a veces no se parece en nada a lo que tienes en mente. ¡A por él!

Etiquetas:,