En las redes sociales provoca… reacciones
17/07/2017 - 3 Minutos de lecturaLas redes sociales se han convertido en canales de comunicación tan poderosos que son capaces de influir en el proceso de compra de sus usuarios.
Un espacio paralelo, repleto de múltiples publicaciones y opiniones de usuarios hacia las marcas. Entonces, ¿cómo destacar entre tanto contenido? ¿cómo ofrecer argumentos de peso para que compren tu producto?
A través de un diálogo con el usuario y provocando una reacción en su estado de ánimo. Veamos cómo podemos conseguir 4 reacciones diferentes de los usuarios hacia las publicaciones:
1.- Pablo te ha retwitteado
Aquellos que siguen a una marca en las redes sociales son más propensos a recomendarla a su entorno. Por ello, para conseguir esta reacción hay que publicar contenido específico en cada plataforma. Cada red social es diferente y en cada una los usuarios buscan publicaciones especiales que solo pueden encontrar en dicha plataforma. Olvídate de copiar y pegar el mismo mensaje en todas tus redes.
2.- A Cristina le divierte tu publicación
Si conoces bien a tu público, sabrás lo que más le interesa. Lo más importante es ofrecer contenidos específicos y que tu marca reaccione ante diferentes situaciones. Actualmente los vídeos están funcionando muy bien en las redes, responder a preguntas, unirse a conversaciones, hablar de eventos del momento y usar GIFS.
3.- Carmen ha comenzado a seguirte
¿Cómo aumentar el número de miembros de tu comunidad? Una opción es trabajar con influencers y youtubers. Cuentan con una comunidad de fieles seguidores que pueden ayudar a tu marca a generar resultados positivos. Lo importante es que tu discurso se adapte al canal del influencer y que su público sea el nicho de mercado que te interesa abarcar.
4. Pablo, Cristina y Carmen han visitado tu web
Una vez que los usuarios han llegado a tu perfil en redes, lo ideal sería que hiciesen clic en el enlace a tu página. En este momento lo importante es que no abandonen tu página, ¿cómo los «retenemos»? La navegación deberá ser sencilla e intuitiva o de lo contrario de nada habrá servido todo el trabajo realizado en las redes sociales.
Provocar una reacción en tu comunidad es cuestión de entrenamiento y de investigación con prueba y error; pero de nada sirve si no provocas una reacción. ¿Preparado? ¡Adelante!
0 Comentarios