Descubre el misterio del posicionamiento SEO
09/04/2018 - 3 Minutos de lecturaEl posicionamiento SEO es ese gran desconocido para mucha gente de a pie, que hace que, mágicamente, cuando buscamos algo en Google no sea necesario ni llegar a media página (por norma general) para que este sabiondo lo encuentre ¿cómo lo hace? ¿cómo posicionar tu web? ¿cómo escribir textos para SEO?
¡Empecemos por el principio! El SEO es el proceso de mejora de la visibilidad de una web en los buscadores, sin pagar por ello. En el aspecto técnico no es demasiado fácil de entender, sin embargo, con unos pequeños consejos podrás mejorar el posicionamiento de tus artículos y textos notablemente y sin meternos en complejos tecnicismos.
- Ponle flow a tu título. El título es tu carta de presentación, principalmente porque es lo primero que Google te muestra, pero también porque si tu artículo se comparte en redes es lo que va a aparecer. Dedícale un rato a buscar una frase con tirón, que sea descriptiva pero que rebose estilo.
- Deja claro de qué hablas desde el minuto uno. Aquí entran las famosas palabras clave, es importante que antes de ponerte a escribir como un loco te centres en cuál es el tema principal y lo transformes en una palabra clave. Hay múltiples herramientas que te pueden ayudar a conseguirlo y la mayoría son gratuitas.
- Fíjate en la URL. La dirección URL de tu artículo o texto debe ir al grano, obvia el relleno o cualquier palabra que no aporte contenido, te toca escribir en “indio”.
- Deja claro que no entrar en tu artículo es un auténtico error. La descripción de tus textos es esencial, porque aparece en Google debajo del título y resume el contenido de la página, debes dejar claro a tu potencial lector que va a perderse algo muy bueno si no hace clic ¡échale imaginación!
- No por mucho escribir saldrás más arriba. Es cierto que los textos largos posicionan un poquito mejor que los cortos, pero solo si el contenido es bueno, además, un texto largo lleva mucho más tiempo y nunca estarás seguro al cien por cien que sea lo suficiente bueno como para despertar interés. Así que la opción más fácil es que optes por varios artículos cortos.
- ¡Derrocha creatividad! Nuestro último consejo no es otro que que dejes volar tu mente y sorprendas, que le des al lector algo innovador que no pueda encontrar fuera de tu web ¿lo conseguirás?
Si esto te queda grande o prefieres que seamos los profesionales los que nos perdamos entre tecnicismos y “palabrejas raras”… ¡aquí nos tienes!
Etiquetas:marketing digital, Posicionamiento SEO, posicionamiento web
0 Comentarios