Conquistando a la Generación Z
03/08/2018 - 3 Minutos de lecturaMucho hemos oído hablar acerca de los millennials (o generación Y) en estos últimos años, las marcas han pasado muchísimo tiempo estudiando su comportamiento para conocer sus pensamientos y necesidades. Sin embargo, el tiempo pasa y ya nos encontramos con una nueva generación, la llamada Z, que se encuentra en la actualidad en la adolescencia y que son el nuevo target para gran cantidad de empresas. Se consideran millennials a los nacidos a partir de 1980 u 85 (según la fuente) y destacan por ser una generación muy tecnológica, por su parte la generación Z o posmilenial agrupa a los nacidos en la primera década de los 2000, se caracterizan por ser la generación de las redes sociales y de la comunicación digital.
En el mundo de la empresa o te adaptas o te quedas fuera, por eso, es necesario analizar constantemente a nuestro público objetivo y observar cómo evoluciona con el paso del tiempo ¿cómo es la generación Z? ¿qué les mueve? Y lo más importante ¿cómo los conquistamos?
Los influencers
Esta generación dedica mucho tiempo a las redes sociales, tanto a compartir sus vivencias creando tendencia como a seguir a otros que consideran referentes. La generación Z es blogger de moda o de viajes y también es vídeoblogger o gammer, se mueve principalmente en Instagram y Youtube. Si las marcas quieren conocerlos deben sumergirse de lleno en estas redes sociales y analizar a los considerados influencers.
Para la generación Z han resurgido los videojuegos, pero además de ser un entretenimiento actúan también a modo de una red social, las partidas en línea y los vídeos de juegos son una nueva forma de comunicación a estudiar por las marcas.
Menos televisión, más series
Esta generación puede pasarse meses sin encender la televisión, son consumidores de series y utilizan plataformas online, las tardes de lluvia de “peli y manta” han pasado a ser tardes de “maratón de series”.
Multitarea
Para llegar a la generación Z tienes tan solo unos pocos segundos, viven rodeados de estímulos, se manejan en distintas redes sociales a la vez y dedican muy pocos segundos a cada publicación. Conocerlos bien en la única forma de despertar su atención.
Además de multitarea también son multimarca, no les van los programas de fidelidad y quieren tener independencia para comprar donde quieran.
Ya sabemos cómo es la generación Z, ahora toca dejar volar nuestra creatividad para llegar a ellos.
Etiquetas:Generación Z, Millennials, Target
0 Comentarios