7 aplicaciones gratuitas para crear infografías

13/05/2015 - 4 Minutos de lectura

Una de las mejores estrategias para maximizar el rendimiento de una publicación es incluir contenidos visuales en nuestra estrategia de marketing porque genera branding, aumenta el engagement en redes sociales, atrae más visitas a la web, mejora los resultados de las campañas de email marketing, favorece al SEO y simplifica el mensaje, por lo tanto, lo hará más sencillo para quien nos sigue.Social Media Galicia, Marketing Digital Vigo, Posicionamiento Web Vigo, Alola Media Vigo

De hecho, el motivo más importante para utilizar imágenes en nuestras publicaciones es precisamente ese, simplificar el mensaje, ya que nos ayuda a explicar mensajes complejos y resumir grandes cantidades de información. A continuación os presentamos 7 aplicaciones gratuitas para crear infografías:

1. Thinglink: La mejor aplicación para crear imágenes interactivas. Permite subir una imagen y añadirle texto, audio, vídeos y enlaces. ¿Quieres identificar a los personajes de una imagen? ¿Crear una infografía? ¿Cronologías? Esta es la herramienta más sencilla con la que puedes hacerlo.

2. Piktochart: Sabemos que las infografías son de los contenidos visuales que son de los contenidos que más se comparten. En Piktochart encontraremos plantillas que podemos personalizar completamente para añadir nuestras imágenes y textos.
Además, una vez que hemos terminado de crear la infografía que necesitemos podemos exportarla tanto como imagen como en HTML para insertarla en una web o compartirla a través de redes.

3. Storify: Resulta muy útil para crear cronologías, historias o recopilar publicaciones sobre un mismo tema. El material a tratar en este caso son publicaciones de Twitter, Facebook, Instagram e incluso YouTube. Imágenes, textos o enlaces quedarán conectados al arrastrarlos al dashboard para crear una historia coherente con todos los elementos que queramos incluir.

4. Zeega: Esta aplicación combina lo mejor de Storify para contar historias a través de enlaces y lo mejor de Thinglink, ya que permite adjuntar distintos materiales multimedia. Una vez creada nuestra historia esta herramienta genera un enlace que podemos publicar y compartir en redes.

5. Easel.ly: Easel te ofrece algo más. ¿Quieres descargar la plantilla y trabajar offline? Tienen más de 700.000 plantillas disponibles para que no tengas excusas a la hora de crear los contenidos más sencillos y de fácil y rápida lectura.

6. Timeline: Si Google Drive es la solución a todo esta aplicación sirve para organizar todas esas soluciones. Podrás crear líneas de tiempo a partir de tus hojas de cálculo de Google. También admite distintos tipos de contenidos multimedia que se le pueden añadir y personalizar.

7. Skitch: Realizar capturas de pantalla, destacar algún dato concreto e incluir anotaciones sobre una imagen. Aunque se trata de una herramienta de Evernote, puedes guardar tus imágenes tanto en la propia aplicación como en tu ordenador.

Después de leer este post, ¿a que tienes ganas de ponerte a organizar datos en una bonita infografía? Elige la aplicación que más te guste y ¡empieza a crear tus propias infografías!

 

Etiquetas:,